Queridos amigos y compañeros:
Hace tiempo, en Murcia, realizamos el primer Congreso conjunto de las Sociedades Pediátricas de Neumología y Alergia, que resultó muy satisfactorio para todos los profesionales con alto contenido científico y un gran trabajo en equipo de estas dos sociedades.
En esta ocasión volvemos a realizar el 2º Congreso conjunto para acercar proyectos, investigación, colaborando para conseguir el mejor enfoque y tratamientos de los pacientes.
Las actividades científicas se han planificado, con mucha dedicación, esfuerzo y esmero, con el desarrollo de una mesa redonda que se realizará de forma conjunta por las dos Sociedades, Neumología y Alergia, sobre las múltiples facetas del asma grave no controlada en el niño. Y dos mesas redondas, más específicas de Alergia, como son: la mesa EAACI sobre cómo mejorar la transición del adolescente con asma y alergia: educando para el futuro, y otra sobre Inmunoterapia oral a alimentos distintos de leche o huevo.
Habrá, además, talleres para especialistas en los que se expondrán las últimas novedades en función respiratoria, el manejo de la escalera para las inducción de tolerancia oral a alimento y sobre la prescripción personalizada de la imnunoterapia y, por supuesto, tendremos un espacio fundamental dedicado a la presentación de vuestros trabajos en forma de comunicaciones orales.
Además, conoceremos las últimas novedades de la inmunología, la alergia y el asma a través de simposios, desayunos y comidas con expertos patrocinadas por la industria farmacéutica, que tanto éxito han tenido en anteriores congresos.
Este año contaremos con la reunión de enfermería, profesionales muy importantes para nuestro trabajo diario, que estará muy orientado a la educación del paciente y a mejorar así su calidad de vida.
También se realizará la Jornada para Especialistas en Pediatría que permite un mayor acercamiento de éstos al campo de la Alergia Pediátrica.
La celebración del Congreso es nuestro gran punto de encuentro tanto científico como social y este año lo vamos a realizar de forma conjunta con nuestros compañeros de Neumología estrechando lazos de colaboración y de amistad.
El Comité Organizador y la Junta Directiva deseamos contar con la mayor asistencia posible, para que este evento tenga el gran nivel científico y social que todos merecéis.
Dra. Ana Martínez-Cañavate Burgos
Presidenta de la SEICAP